Claves para que un consultor elija su currículum por e-mail

Cada vez es más común que las personas se postulen a las consultoras laborales enviando su currículum por correo electrónico, por lo que es clave poder marcar una diferencia con el resto. Aquí, los seis puntos para lograrlo

Seis puntos para hacer llegar efectivamente su currículum

Por eso, será muy importante tener en cuenta los siguientes puntos, para facilitarle la tarea al consultor y posibilitar de este modo que el profesional tenga en cuenta su currículum:

1. En el Asunto o Subject del e-mail, nunca se debe poner un título muy general como “Currículum”, “CV”, “Postulación”, y menos aún el nombre. Por el contrario, se debe indicar cual es la profesión en la que se tiene experiencia y el puesto buscado (Ej. “Administrativo”, “Recepcionista”, “Cadete”), de forma tal que el consultor pueda clasificar rápidamente el Currículum.

2. En el Cuerpo Principal del e-mail, sería ideal que se escribiera, de forma simple, directa, y precisa, cuál es la mayor experiencia que se tiene. Por ejemplo, se podría redactar “Hola, mi nombre es Mileydis Liñeyro y he trabajado durante ocho años en el puesto de recepcionista”. Este será otro incentivo para que el consultor guarde el currículum.

3. El Currículum siempre debe estar actualizado. En este sentido, debería reenviarlo una o dos veces por año a las consultoras, teniendo en cuenta los puntos anteriores pero aclarando que se trata de una actualización.

4. No preste atención a quienes le indican que lo mejor es señalar que se está con trabajo, para no mostrarse por fuera del mercado. Si un consultor lee en su currículum que usted ya se está desempeñando en un lugar, muy probablemente lo descartará, y buscará a alguien con el que no corra riesgos de que rechace el puesto después de la entrevista.

5. En el caso de que el envío tenga relación con un aviso leído en el diario o en Internet, tenga en cuenta que debe enviar un mail con su currículum sólo si la solicitud se ajusta a su perfil, aclarando además esto último. Si piden un licenciado en comunicación con experiencia en marketing, poco servirá que únicamente sea licenciado en comunicación. Pero si ese es su caso, deberá incluir, tanto en Asunto como en el Cuerpo Principal, que efectivamente usted es un licenciado en comunicación con experiencia en marketing.

6. Por último, sea prolijo. Recuerde que, sea en papel o por Internet, su currículum es su carta de presentación, por lo que deberá demostrar sus cualidades de persona ordenada. Lo ideal es que el currículum sea breve, y que tenga adjunto sobre la presentación de Word u otro procesador de texto una fotografía suya actualizada.

Déjanos tus comentarios